Estragos en la economía de cada ciudadano, más subidas de tarifas

Como si la crisis no hiciera suficientes estragos en la economía de cada ciudadano, las subidas de precios en lo esencial no se hacen esperar. Con más o menos justificaciones basadas en su propia realidad, las empresas no quieren llegar a la quiebra ni bajar el nivel de servicios que en definitiva, los mortales estamos acostumbrados a recibir.

En este sentido, este blog de economía y finanzas te trae la no tan linda noticia de que los planes de ahorro que ya estabas palpando en la economía de tu hogar, los vallas tirando por la ventana; y es que las inversiones en infraestructuras por demanda, y otras para mejoras del servicio de gas, ya confirmaron una suba paulatina hasta el 2014.

Economía-Gas natural

Ahora, idéese otro plan de ahorro para mejorar su economía, y que no incluya bajar el consumo de gas únicamente, ya que además de bajarlo lo pagará cada vez más caro.

De esta manera, y con justificación bien desarrollada, es que la Comisión Nacional de Energía (CNE) anunció públicamente el incremento paulatino en las tarifas de acceso al gas natural. Esta suba se calcula con un crecimiento de un 2,2 por 100 interanual, que durará hasta el año 2014.

Po último, la CNE ha comunicado que Canarias padece un déficit de potencia a corto plazo, el cual deberá ser resuelto antes del año 2012, y así estar dentro de los valores de cobertura que ya están más que establecidos. En definitiva, mejoras en los servicios que se tienen que ver para creer, y un encarecimiento paulatino e inevitable en la tarifa del gas natural. ¿Así quien puede?

One comment

  1. Hay varias maneras como se puede aprovechar una oportunidad de negocio innovador, partiendo desde la perspectiva de la organización, el producto el servicio o el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *