Industria Española en Auge Gracias al Aumento del IPI
En el mes de marzo de 2015, España experimentó un Aumento del IPI – Índice General de Producción Industrial, el cual fue del 4,8% con respecto al mes de marzo del año anterior. Dicho aumento significó una suba de 3,6 puntos comparada con la acontecida en febrero de 2015 y fue el más elevado en los últimos años de acuerdo a lo informado por el INE – Instituto Nacional de Estadística.
El avance interanual de marzo sumado al aumento del 1,2% de febrero, la industria muestra un incremento de dos meses interanuales consecutivos.
Por Qué se Produjo el Aumento del IPI
Todo crecimiento económico e industrial tiene una razón y las siguientes fueron las que le dieron lugar al Aumento del IPI:
El mencionado crecimiento se debió a la mejora de todos los sectores y en especial de los bienes intermedios, los cuáles experimentaron un repunte del 6,1% en tasa interanual. Por su parte, los bienes de consumo duradero aumentaron un 5,9% y los de consumo no duradero un 5,8%, contribuyendo al Aumento del IPI. En lo que respecta a otros crecimientos, cabe destacar los siguientes:
- La producción creció un 2,9% respecto a marzo del 2014, lo cual implica una diferencia significativa en comparación con el 0,9% experimentado en febrero.
- Un aumento de energía del 2,2%.
- Un incremento del 3,7% en los bienes de equipo comparándolo con el aumento de marzo de 2014.
- La tasa mensual de marzo comparada con febrero, tenemos que la tasa mensual subió un 1%, una vez se hubo corregido los efectos estacionales y de calendario, los que fueron eliminados.
- Asturias creció un 19,7%.
- La Rioja experimentó un crecimiento del 11,2%.
- La Comunidad Valenciana tuvo un crecimiento del 8,3%.
Por el contrario y en contraste con el resto de España, las Baleares sufrieron un retroceso en lo que a su producción industrial respecta, el cual fue del 2,4% en el mes de marzo de 2015.