Por Qué la Educación Financiera Debe ser para Toda la Ciudadanía
No caben dudas que la Educación Financiera es algo que toda la ciudadanía debe manejar de forma natural y en su vida cotidiana. Las finanzas afectan a cada uno de los hogares y mucho más aún ahora con los estragos que las crisis han dejado a nivel monetario en las familias. Contar con una correcta Educación Financiera le permitirá al ciudadano corriente comprender qué es lo que ocurre con los precios de los artículos, qué sucederá en el futuro cercano y estará así en condiciones de tomar la mejor decisión al respecto. Para ello es necesario comprender que lo que sucede a nivel de cotizaciones de monedas y a nivel bancario afecta el presupuesto familiar. Por lo tanto, contar con una formación al respecto se hace cada vez más necesario para administrar un hogar.
Cómo Hacer Llegar la Educación Financiera a los Ciudadanos
Lo primero a tener en cuenta es que la información financiera viene presentada en términos incomprensibles para las personas que no cuentan con formación en el área. De modo que la primer medida a tomar es hacer que la información llegue en términos que todos conozcan y que las explicaciones respalden dichos términos.
Por otro lado, el área sociológica de las finanzas es algo que no debe desestimarse. Cuando se va a hablar de finanzas, hay que tener presente que esta ciencia debe estar al servicio de la sociedad, para así actuar en favor de ella y no de los grandes apostadores, que son, en realidad, minoría.
Por último, la Educación Financiera debe estar encarada desde el punto de vista de que la misma afecta directamente a los todos los ciudadanos y no únicamente a una élite. De este modo y con transparencia, claridad y explicaciones concisas, las personas desarrollarán un interés por esta ciencia.