Cómo Elaborar Presupuesto Familiar

Pasos para Elaborar Presupuesto Familiar

Tener un presupuesto prefijado a nivel del hogar, es de vital importancia para llevar adelante una economía organizada y evitar que los gastos se disparen sin control. Así es que te enseñaremos cómo Elaborar Presupuesto Familiar y lograr una economía ordenada.

Elaborar Presupuesto Familiar – Prioridades

Cuando vamos a Elaborar Presupuesto Familiar lo primero que debemos hacer es listar las prioridades en orden. Dentro de los elementos que se incluirán en las prioridades están: los gastos del hogar (luz, agua, gas, impuestos, etc.), alimentos, gastos médicos, gastos de colegio para los hijos, vestimenta, salidas (cine, teatro, restaurante, etc.), reparaciones del hogar, ahorro fijo mensual, gastos del auto (combustible, lavado, cambio de aceite, seguro, etc.), entre otros. Por lo tanto, de acuerdo a cómo se organiza la familia, es que el orden de estos gastos variará.

Elaborar Presupuesto Familiar

Una vez estén ordenados de mayor a menor importancia, se procederá a elaborar un promedio de gastos de los mismos, tomando en cuenta lo gastado de un año hacia atrás hasta hoy en día. Obtener dicho promedio nos dará el importe que aproximadamente debemos gastar mensualmente en ello. Sumando todos ellos obtendremos nuestros gastos mensuales, los cuales trataremos de mantener en esos importes y, preferentemente, reducir.

Elaborar Presupuesto Familiar – Reducción de Gastos

Ha llegado la hora de fijarnos el objetivo de reducir gastos, lo cuál veremos a continuación:

Un ejemplo típico a reducir es la alimentación; solemos ir al supermercado y dejarnos tentar por paquetes coloridos que en nada aportan a nuestra alimentación, así es que aquí tenemos el primer gasto a reducir.

La vestimenta es otro factor que puede ser modificado no dejándonos llevar por el hecho de pagar con tarjeta de crédito, ¿quién paga la tarjeta luego? Así es que antes de adquirir ese hermoso buzo, preguntémonos cuántos buzos casi sin uso están aguardando en nuestro vestidor.

Podemos seguir así con las salidas e incluso con los gastos fijos del hogar, tratando de reducir el consumo de luz, agua y gas con simples y efectivas estrategias.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *