El servicio ferroviario que va desde Sevilla hasta Málaga incrementará la cantidad de trenes que tienen, con cuatro nuevas formaciones. Esto aumentará la economía de la región, debido a que se impulsará el uso de la gente sobre el transporte público. En este sentido, hay que mencionar que este sector es el más afectado según el índice de la reducción de gastos familiares desde el 2008 hasta la fecha.
Las inversiones en este sentido no son una mala idea por parte de las autoridades nacionales, ya que se puede recuperar rápidamente con una buena gestión financiera, que permita volver a contar con el capital que ya se invirtió.
Los nuevos modelos serán en sustitución de los actuales ya que se los considera antiguos, y con ciertas fallas. La información fue brindada por el presidente de Renfe, Teófilo Serrano, la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez y la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz.
La velocidad máxima que pueden alcanzar estos trenes es de 160 kilómetros por hora, y disponen de 182 lugares, a los que hay que añadir uno más para sujetos con movilidad reducida. Esta ubicación está en el coche central. Además, hay que tener en cuenta que pueden viajar más individuos, que pueden hacerlo de pie, en el hipotético caso de que todos los asientos ya estén ocupados.
Además, se ha conseguido una mejora de los servicios con unos trenes que tienen una mejor adaptación a las necesidades de los clientes, ya que son más accesibles, más modernos, y de una comodidad mayor.
Por último, hay que remarcar que Gutiérrez mencionó a estos trenes como los «trenes de una calidad espléndida para cubrir las necesidades de movilidad entre los dos motores de la comunidad andaluza».