Una de los obligaciones que tienen absolutamente todos los autónomos al realizar distintos servicios es la de facilitar a sus clientes un recibo. Con el paso de los años, seremos capaces de dominar por completo este aspecto, pero, en nuestros inicios, nos será muy útil contar con una plantilla de factura que nos sirva de modelo para su elaboración.
¿Tienes claro todas las normas que tienen que cumplir y todos los elementos que tienen que contener los recibos que expidamos?
Una factura tendrá como objetivo el servir de prueba de cualquier transacción de carácter comercial con fines tributarios. Existirán varios tipos diferentes, aunque la más habitual será la que se conozca como “ordinaria”.
Entre los elementos principales que debe contener este tipo de recibos se encuentra el llamado “número de factura”, que nos permitirá identificarla de una forma realmente sencilla. También facilitará el trabajo de clasificación de todas las notas emitidas por un autónomo.
Es importante que en la plantilla de factura que tengamos se encuentre siempre presente un campo para la fecha, ya que es uno de los aspectos más importantes. Nos ayudará a nosotros como profesionales, y a los clientes también, a localizar el documento dentro de un periodo concreto.
Tampoco deberemos olvidarnos de añadir los datos del emisor y del receptor. En este campo deben estar presentes tanto el nombre y los apellidos, como el domicilio y el NIF de la persona o de la empresa a la que está dirigida la factura.
Entre los datos que tiene que contener una factura emitida por un trabajador autónomo destaca también el concepto y el importe. De esta manera, en cualquier recibo ha de incluirse los servicios que se han prestado, así como el precio de cada uno y el global, que será la sumatoria de los mismos.
Así, no deberemos olvidarnos de que, a efectos puramente tributarios, la factura ha de contener el tipo de IVA aplicado, así como la cantidad de IRPF que corresponda aplicar sobre el importe total de los servicios prestados por el autónomo.
En último lugar, dentro de los elementos obligatorios que debe contener toda factura emitida por un profesional por cuenta propia se encuentra la forma de pago, así como la fecha de vencimiento de la factura. En el hipotético caso que el importa sea satisfecho por medio de una transferencia bancaria, tendremos que incluir nuestro número de cuenta también en el documento.