En la actualidad, el Grado en Economía responde a la necesidad de formación existente en el ámbito empresarial y económico, y a la propia legislación que, cada vez más, necesita su adecuado conocimiento para la realización de negocios y gestión de patrimonios.
Este grado tiene como objetivo formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. Esas labores se pueden llevar a cabo en el ámbito privado o en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia socias y económica. Además, proporciona una completa formación en varias áreas relacionadas y complementarias, como las de Finanzas y Contabilidad, administración de empresas, marketing e investigación de mercados o derecho, siendo, por ello, un título generalista.
De este modo, el graduado en Economía tiene que conocer las alternativas para la asignación de recursos; los principios de actuación; la estructura de los procesos de generación y distribución de la riqueza, renta o excedente; las reglas y consecuencias de funcionamiento de los sistemas e instituciones económicas. Así, podrá ejercer su labor profesional con plenas garantías.
Así, el graduado en Economía tiende ser capaz de identificar y anticipar la aparición de los problemas económicos relevantes en cualquier situación; de promover la discusión y obtención de escenarios alternativos que faciliten la solución; de seleccionar las más adecuadas a los objetivos perseguidos, así como para auto-evaluarlas críticamente. Y todo ello, debe aprenderlo durante los cuatro años que dura el Grado en Economía.
Este grado universitario abre las siguientes salidas profesionales una vez se haya terminado con éxito.
• Empresas privadas de distintos sectores, asumiendo funciones de responsabilidad media o alta, en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, finanzas, marketing, administración o contabilidad
• Administración pública y organismos económicos internacionales
• Empresas de consultoría, auditoría y asesoría, en cualquiera de las áreas funcionales de las empresas
• Banca y empresas de servicios financieros especializados
• Universidades y centros de formación, como docente y personal investigador
One comment