Las finanzas en la región de Castilla y León percibió un incremento interanual del 0,3 por ciento en el segundo trimestre del 2010. Esto es un dato muy importante ya que hay que tener en cuenta que hubo seis meses en los cuales hubo una caída considerable. Este último dígito que se observó demarca que se produjo una leve recuperación que permite soñar y pensar que la reactivación está muy cerca.
El aumento que se encontró se observa en todas las áreas salvo en la construcción que mantiene cifras negativas. Sin embargo, pese a que todavía no son alentadoras, ya dejaron de ser tan malos los números que se encuentran en la actualidad. La caída que era del -7,3% en los primeros meses del año, y ahora se sitúa en el -6,5%. Por otra parte, el consumo final de los hogares también asciende al 1,1% sobre el -0,5% del primer trimestre del año.
Además, el Producto Bruto Interno (PIB) de la región. Pasó del -0,4% al 0,3% desde el primer trimestre al segundo de 2010. Dentro de este ámbito el sector primario registra un 3,5% en términos interanuales; la industria el 2,8%; y los servicios absorben el 68,5% de la economía del territorio.
Pilas del Olmo, la Consejera de Hacienda, se expresó públicamente toda su alegría sobre la situación actual, que no podría ser mejor. “Es una buena noticia, por primera vez hay un incremento, tras seis meses seguidos de descensos. Todo parece indicar una recuperación de la economía en el ámbito regional”, dijo la autoridad principal de Hacienda.
Sin embargo, el optimismo no llega a todo su esplendor ya que no saben como reaccionarán las cuentas de las administraciones públicas ante el aumento del IVA. Por ese motivo, es que hay una gran incertidumbre al respecto.